Hola a todos.
Acabo de ver el comercial de HALLS CRUNCHY y me gusto mucho la forma, la creatividad y la manera que se plantea el acercamiento con la marca. Si ven la publicidad se daran cuenta que al final re-direccionan a una web www.desafiohallscrunchy.com.pe (el sitio original en argentina es http://www.desafiobeatboxer.com.ar/)o algo parecido. El comercial fue firmado por JWT. Sorprendidisimo por el buen mix Internet, ATL.
Inmediatamente me fui a la compu y revise el tema y me di cuenta que el comercial es Argentino, un poco mas largo y es parte de una campaña regional. Lo interesante de esta publicidad es la mezcla ATL - Internet que estoy seguro tendra un exito en el target!. Aqui la publicidad de TV emitida en Argentina:
Sigo insistiendo - y asi el mercado lo norma - que la mezcla de medios es la mejor apuesta que deben hacer las marcas, INTERNET solo no funciona !, debe ser parte de un TODO. Estoy seguro que los creativos argentinos que pensaron la campaña extendieron la publicidad incluso en mas medios que solo TV e Internet.
En el site podemos componer nuestro propio beatboxer de la mano de un maestro "Miguelius" - es un genio con los sonidos de su boca - el cual te guia y te pone a prueba. Realmente hace que vivas una experiencia con tu marca. Visiten el sitio Web http://www.desafiobeatboxer.com.ar e interaccionen con los links, realmente el tiempo de navegacion sera muy agradable y te dejara las ganas de probar el producto.
Mi hija ya lleva media hora jugando en este sitio...y quiere jugar un rato mas...
Nos vemos, les comparto mi diploma !...me botan de la pc...
Ver mas detalle del tema en http://inquba.blogspot.com/2008/07/halls-crunchy-y-su-campaa-beatbox.html . Encontraremos algunas cifras interesantes de resultados, no dejen de revisarlo.
sábado, 12 de julio de 2008
Halls Crunchy, experiencia argentina al Peru.
Por:
Antonio Rojas
en
10:47
0
comments
Etiquetas: TV + Internet
martes, 1 de julio de 2008
INVERSION online en Peru 1%
[comentarios del autor]
Hola a todos. Aqui un informe ultimo en el que vemos que la inversion publicitaria en el Peru ronda alrededor del 1%. Hasta hace 1 año y medio el % rondaba en el 0.7%. Aunque la cifra ha aumentado aun queda mucho trabajo por hacer para lograr que las marcas destinen minimo un 5% del total de su torta publicitaria al mejor medio interactivo que pueden tener. El camino es duro, sigamos en el!. Aqui el articulo completo.
PERú EN 2007 LA INVERSIÓN ONLINE REPRESENTÓ MENOS DEL 1% DEL TOTAL
¿Cuánto apuestan las marcas peruanas a la Web? Consultados por adlatina.com, tres de los anunciantes que lideran el mercado publicitario peruano –Telefónica, UCP Backus & Johnston y Coca-Cola– declararon qué porcentaje de su inversión estará destinado este año a los medios digitales y analizaron el futuro del consumo de Internet en el país.
Michael Duncan, gerente general de Telefónica del Perú, y Marissa Pozo,
gerente de comunicaciones de UCP Backus & Johnston, afinaron el lápiz.
Pese a que durante 2007 la televisión por cable fue el medio que mayor incremento registró en los niveles de inversión publicitaria de los anunciantes locales (*), Internet como medio la supera en penetración. Existen en el país más de 5 millones de personas que acceden a la Web y el
80% de ellos lo hace a través de las cabinas públicas. ¿Qué lugar ocupan los medios digitales en la pauta de los principales anunciantes en Perú? Adlatina.com consultó a tres responsables de las
compañías que integraron el top ten de inversión publicitaria durante 2007 y que forman parte de ANDA (Asociación de Anunciantes de Perú): Telefónica, UCP (Unión de Cervecerías Peruanas) Backus & Johnston y Coca-Cola.
De acuerdo con Michael Duncan, gerente general de Telefónica del Perú, la inversión online de los anunciantes peruanos el año pasado alcanzó los 3 millones de dólares, cifra que representa menos del 1% de la inversión total en medios. No obstante, el ejecutivo es optimista respecto de los valores que pueda alcanzar este año: estima que ese porcentaje llegará al 20 o 30%.
“Sabemos que en Perú la inversión publicitaria en Internet es un tema aún incipiente –declaró Duncan–, sin embargo, desde el 2003 el medio registra un incremento constante”. Según detalla el ejecutivo, ese buen desempeño se fundamenta en el hecho de que los anunciantes locales están encontrando la oportunidad que presenta Internet como medio publicitario. “El incremento de
la penetración en hogares –explica–, el alto consumo que se registra a través de la cabina pública, además del hecho de que se trata de un medio que permite explotar la creatividad y la interacción” son puntos fundamentales para que Internet gane confianza.
Coincide con él Humberto Zogbi, gerente general de Coca-Cola Servicios de Perú: “Es importante entender que el peruano, como mercado emergente y con grandes proyecciones, se encuentra aún en una etapa de desarrollo en lo que respecta a medios de comunicación digitales. Y que, respecto de Latinoamérica, es uno de los países con menor inversión publicitaria en este
tipo de medios”.
No obstante, Zogbi opina que esa realidad no tardará en cambiar: “Estamos seguros de que la inversión publicitaria en medios digitales seguirá creciendo y cobrará cada vez mayor relevancia dentro de los presupuestos. Así lo indican nuestros resultados y proyecciones”.
Para Marissa Pozo García, gerente de comunicaciones de UCP Backus & Johnston, “el anunciante peruano todavía apuesta más a los medios tradicionales” por estar más habituado a trabajar con ellos. La ejecutiva sostiene que todavía no existe en las centrales de medios una gran especialización en el uso de los medios digitales y en la negociación con Internet.
La apuesta online, por ahora de un dígito. Este año, Telefónica del Perú prevé un incremento en su inversión publicitaria en Internet del 255%: mientras que en 2007 representó el 0,5% de su presupuesto total, se estima que durante 2008 alcanzará el 1,2%. La apuesta del anunciante en el terreno digital responde, principalmente, a publicidad online, acciones en celulares y desarrollo de sitios Web. Por su parte, el monto de inversión en medios digitales de Coca-Cola Perú
alcanzará este año el 8% del total del presupuesto publicitario del anunciante. La cifra, según detalla Zogbi, “se incrementa cada año”, sobre todo porque el target principal de los productos que comercializa la compañía está “cada día más enraizado en el mundo virtual”. El desarrollo de
anuncios en formatos SEM (Search Engine Marketing), display ads y páginas Web son algunas de las acciones previstas para lo que queda de 2008. Según detalla Pozo García, la inversión online de UCP Backus & Johnston suele dividirse entre pauta y producción. Por un lado, el 0,2% de la
inversión ATL del anunciante está destinado a la pauta en medios digitales. Por otra parte, existe un 1 o 2% del presupuesto asignado a gastos de desarrollo de portales, producción de piezas promocionales y actividades online.
Sin embargo, la ejecutiva aclara que el rol que cumple Internet en la comunicación de cada marca de la compañía varía en gran medida: “Para ciertas marcas la Web es un soporte fundamental –ejemplifica– y por lo tanto el presupuesto de inversión publicitaria online puede duplicar al del
período anterior”.
Con todo, puede decirse que, si bien por el momento las cifras destinadas por estos tres anunciantes peruanos –que durante 2007 se ubicaron en cuarto (**), quinto y octavo lugar en el ranking de inversión publicitaria– no alcanzan los dos dígitos, está claro que habrá que estar atentos a su crecimiento dentro de la pauta.
(*) Según cifras del “Panorama general de medios 2004-2007” elaborado por
MPG Perú.
(**) Si bien Telefónica del Perú ocupó el 12º lugar, su división Telefónica
Móviles se ubicó en el cuarto.
Url permanente:
http://www.adlatina.com/notas/noticia.php?id_noticia=27979
Por:
Antonio Rojas
en
10:08
0
comments
Etiquetas: Cifras
viernes, 13 de junio de 2008
Hagamos Magia este 19 de Junio...
Hola a todos, esta vez con una obra social Interactiva.
Apoyemos esta campaña, hace 10 años 2 de cada 10 niños se salvaban del cancer, hoy, gracias a esta obra 8 de cada 10 se salvan. Apoyemos la causa ingresando a www.hagamosmagia.pe y haciendo algunas de las 5 acciones para ayudar entre ellas embeber el codigo en tu hi5 o en tu blog o simplemente enviando el mensaje a un amigo mas. Los niños se lo agradecerán!.
Saludos a todos,
Por:
Antonio Rojas
en
21:43
martes, 20 de mayo de 2008
El Laboratorio de Pruebas Sprite 3G
Las versiones 3D cada vez son mas fuertes en el mundo interactivo. Las marcas fuera apuestan a escenarios elaborados y cada vez mas reales para lograr una experiencia con el consumidor. Perú seguramente poco a poco se sumará (hace mas de 2 años se ve esta practica afuera) a la experiencia 3D a la par con la mejora de banda ancha y la penetración de cibernautas.

Por:
Antonio Rojas
en
13:45
0
comments
Etiquetas: Internet, Publicidad Interactiva, Viral
lunes, 5 de mayo de 2008
Marketing por Celular. La tercera pantalla.
(Articulo sacado de ADLATINA http://www.adlatina.com/notas/noticia.php?id_noticia=27098. Si, se que es una realidad argentina pero tiene detalles interesantes aplicables a nuestra realidad, me parecio un articulo para copiarlo tal cual y ver las posibilidades en el tema)
¿Qué posibilidades brinda el teléfono celular como herramienta de comunicación y marketing?
El interrogante puede ser uno de los más populares en el último tiempo entre anunciantes y agencias que buscan, por igual, conocer las ventajas y usos de la “tercera pantalla” como espacio publicitario. Convocado por la Cámara Argentina de Anunciantes, un especialista en el tema detalló algunas claves y tendencias.
“El teléfono celular es la herramienta de marketing del futuro con mayor potencial”, auguró en cierta ocasión Hugo Giralt, ex-consumer promotions y e-marketing manager de Coca-Cola Iberia. Se esté de acuerdo o no con su apreciación, es innegable que actualmente el terreno del marketing en telefonía celular ofrece alternativas que tienen más que ver con el futuro imaginado que con el presente o el pasado remoto. Como parte de una serie de cursos gratuitos organizada por la Cámara Argentina de Anunciantes, Diego Martínez Núñez, director ejecutivo de By-Cycle - compañía dedicada al mobile marketing en la Argentina desde 2002–, invitó a los presentes a conocer algo más sobre las posibilidades de la “tercera pantalla” como herramienta publicitaria.
En todo sentido, un mercado móvil
Para empezar, vale conocer el terreno en el cual se está parado. Según datos de enero de 2008, en la Argentina existen 39 millones de líneas de celulares, 5 millones más de los registrados un semestre antes. Otro dato interesante es que la cantidad de usuarios de SMS en la Argentina se divide en partes idénticas entre hombres y mujeres, aunque representa en mayor medida al segmento socioeconómico medio bajo y bajo (clases C3 y D), con el 74%, y en menor medida a los segmentos altos (ABC1 y 2), con el 26%. Esto se entiende, en gran parte, por la percepción generalizada del menor costo de un mensaje de texto frente al de una llamada telefónica.
Además, entre esos usuarios de SMS el 83% tiene menos de 18 años. De acuerdo con Martínez Núñez, “estas cifras se modifican con mucha rapidez porque la gente se amolda a la tecnología con facilidad”.
El futuro inmediato
En la Argentina, la navegación Web a través de los teléfonos celulares suele ser percibida por el consumidor como un servicio de costo elevado. Para Martínez Núñez esto es algo que se modificará en el corto plazo.
“Muy pronto las compañías operadoras de celulares ofrecerán a los anunciantes espacios publicitarios en sus portales Wap”, anticipó. Aclaró que, a nivel internacional, la Mobile Marketing Association (MMA) ya dispone de una reglamentación respecto de los formatos publicitarios habilitados en este tipo de dispositivos.
Con vistas al futuro, el ejecutivo sostuvo también que en los próximos meses “las operadoras apuntarán al recambio de las terminales para que el usuario tenga un equipo con mayores posibilidades”. Añadió que Coca-Cola ha sido en Europa uno de los anunciantes precursores en la utilización del mobile marketing.
Según Martínez Núñez, las ventajas de la implementación del marketing en celulares pueden sintetizarse en estas tres: representa menores costos respecto de otros canales de comunicación, menores tiempos de implementación, y sus acciones son 100% medibles. Además, “hay una percepción de innovación en el consumidor de la marca que utiliza el mobile marketing”, sostuvo el ejecutivo. A continuación detalló algunas de las herramientas posibles, que merecen un párrafo aparte.
¿Pull o push?
Los anunciantes que apuesten al uso del SMS para comunicar sus marcas pueden optar por dos alternativas. A la primera se la conoce como “SMS pull”, y es aquella en que el usuario envía un mensaje de texto con costo a su cargo para recibir un beneficio del anunciante. Así, se genera una base de datos de consumidores de la marca.
Martínez Núñez cita como ejemplo una campaña de 7Up que utilizó esta herramienta en la Argentina y recibió, en un mes, nada menos que 3 millones de mensajes. Para el ejecutivo, por lo general el costo del mensaje se compensa con el beneficio que el usuario obtiene como resultado de la acción.
Por otra parte, está lo que se conoce como “SMS push”, donde es el anunciante quien envía el mensaje de texto a su base de datos y corre con el costo de esos envíos. Aquí el ejecutivo citó a LAN como ejemplo: la aerolínea implementa este sistema para informar a sus clientes más fieles sobre las posibles demoras en sus vuelos.
Mobile tagging: casi ciencia ficción
“Si sos usuario de Personal y tenés alguno de los modelos Motorokr de Motorla, acercá tu teléfono a la pantalla del televisor y descargá instantáneamente el tema Piyama, del último dísco de Babasónicos en tu celular”. Palabras más, palabras menos, esa fue la propuesta de una de las más recientes campañas de Personal en la Argentina que dejó a más de uno atónito frente al televisor, preguntándose ¿cómo puede ser?
Martínez Núñez explicó que se trata de un ejemplo de mobile tagging, una herramienta que se está implementando cada vez más. Y no se trata de ciencia ficción. El ejecutivo devela el truco al detallar cómo funciona: el usuario toma una fotografía de un código dispuesto en cierto lugar o en el envase de un producto que interpreta, a través de una aplicación existente en su teléfono celular, que el usuario quiere acceder a la descarga de ciertos contenidos. Así, sin necesidad de enviar un mensaje, el beneficio llega a su teléfono de manera instantánea.
Pero lo que tal vez más preocupe a los anunciantes y a los consumidores respecto del mobile marketing es el delicado tema de la invasión a la privacidad. Al respecto, Martínez Núñez aclaró que “por el momento sólo se puede trabajar con bases de datos de usuarios que aceptaron recibir contenidos” y que los anunciantes no deben olvidar que en cualquier acción los que reciben el contacto son siempre clientes de las operadoras de telefonía y no clientes propios. En ese sentido, sugirió que “las marcas pueden asociarse con las operadoras para ofrecer beneficios al consumidor”.
Como puede verse, en el terreno del marketing en celulares hay mucho camino por andar y la premisa es la experimentación.
Comentario: El mobil marketing es un excelente complemento para cualquier campaña interactiva que hagamos. Incluyámoslo utilizando para empezar el PUSH, luego probemos con el PULL. Les prometo ver el caso de 7up Argentina en un siguiente post.
Solo para "jugar" un poquito veamos estas posibilidades.
- Si detectamos que tienes 4 dias de inactividad en nuestro sitio web www.sitiopromocional.com te enviamos un SMS diciendo lo que te estas perdiendo.
- Que tal si el dia de tu cumpleaños la marca te envia un SMS saludándote ?
- Que tal si te una marca de antiacido te envia un SMS un dia despues de alguna celebración importante recordandote que te tomes su antiacido ?
- Que tal si te avisamos via SMS que "mañana es la fiesta de Omar, te espero. Antonio" despues de haber configurado un aviso automático via una herramienta web.
Por:
Antonio Rojas
en
13:32
0
comments
Etiquetas: Mobile Marketing
viernes, 18 de abril de 2008
FIAP 2008. Ganadores en Interactiva
Hola a todos, la idea es hacerles un recuento de lo que gano FIAP este año, esta noticia es calientita.
1. Ganadores en Banners de Espacio Fijo
Agencia Click (Brasil)
Marca: FIAT
Recibió: BRONCE
Pieza demo: http://www.bannerblog.com.au/2007/12/fiatblue_monday.php
Agencia Click (Brasil)
Marca: SKY (alta resolución)
Recibió: ORO
Pieza demo: http://www.bannerblog.com.au/2008/03/sky_hd.php
2. Ganadores en Banners Rich Media y Dinámicos
Agencia AlmapBBDO (Brasil)
Marca: Volkswagen
Recibió: BRONCE
Pieza demo: [no la encontré, si la tienen, envíenla]
Agencia Ogilvy (Brasil)
Marca: IBM – Projecto Genografico
Recibió: PLATA
Pieza demo: [no la encontré, si la tienen, envíenla]
DM9DDB (Brasil)
Marca: Crash
Recibió: ORO
Pieza demo: http://www.bannerblog.com.au/2006/06/crash.php
3. Beyond the banner
ALMAPDDB (Brasil)
Marca: Volkswagen
Recibió: PLATA
Pieza Demo: [no la encontré, si la tienen, envíenla]
ALMAPDDB (Brasil)
Marca: Pepsi
Recibió: BRONCE
Pieza Demo: [no la encontré, si la tienen, envíenla]
GRUPOW (México)
Marca: Rexona. Salvemos a Fermin
Recibió: ORO
Pieza Demo: http://www.bannerblog.com.au/2007/11/rexona_who_is_fermin.php
4. Hot Sites
Double You (España)
Marca: Niké – Pau Gaol
Recibió: BRONCE
Pieza Demo: http://www.paugasol.com/
GRUPO W (Mexico)
Marca: Rexona ¿Quién es Fermin?
Recibió: PLATA
Pieza Demo: http://quienesfermin.com/
DOUBLE YOU (España)
Marca: Cacique Ron
Recibió: PLATA
Pieza Demo: http://www.escuchalallamada.com/
GRUPO W (Mexico)
Marca: Showdown
Recibió: ORO
Pieza Demo: http://www.showdowninteractive.com/
5. Juegos Online
GRUPO W (Mexico)
Marca: Showdown
Recibió: ORO – GRAN SOL DE IBEROAMERICA
Pieza Demo: http://www.showdowninteractive.com/
E-VOLUTION (Argentina)
Marca: Procter&Gamble
Recibió: Plata
Pieza Demo: [no la encontré, si la tienen, envíenla]
Juegos Online
6. CAMPAÑA INTERACTIVA
MC CANN (España)
Marca: Coca Cola Navidad
Recibió: BRONCE
Pieza Demo: http://navidad.cocacola.es/
OGILVY (España)
Marca: ING DIRECT
Recibió: BRONCE
Pieza Demo: http://www.aficionadoprofesional.com/?src=homeing
GRUPO W (Mexico)
Marca: Rexona ¿Quién es Fermin?
Recibió: PLATA
Pieza Demo: http://quienesfermin.com/
Por:
Antonio Rojas
en
17:41
1 comments
Etiquetas: Publicidad Interactiva
jueves, 3 de abril de 2008
Alianza Lima baja a Segunda Profesional...
Por mas que sea hincha de la U (creo que ya perdi el interés de algunos lectores...) y tenga deseos que el titulo de este artículo sea una realidad encontre en la red una campaña con "videos virales + sitio web" realizados por la DDB Madrid en la cual llaman al apoyo a los aficionados al baloncesto para que su equipo no baje de categoria: El Estudiantes. El Estudiantes esta muy mal en la tabla de colocaciones de la liga y necesita del apoyo de todos su hinchas en los partidos(obviamente además de jugar bien) para alentarlos e inyectarles un poquito de coraje y sacar adelante al equipo. Revisemos el video y luego vayamos a la web http://www.quenobajamos.com/
Por:
Antonio Rojas
en
7:52
0
comments
Etiquetas: Internet, Marketing Viral, TV + Internet
miércoles, 26 de marzo de 2008
Una mirada de miedo
Anoche recibí un email en el que me invitaban a ver una página http://www.noaparteslamirada.com/ y con un mensaje que decía “Alucina con lo que tus ojos pueden llegar a ver” y el remitente es un amigo mió en España, sin duda me despertó la curiosidad y al ingresar al sitio veo un ojo interactivo (compuesto por decenas de fotogramas de un ojo real) con el que podía jugar con el mouse y a cada clic que le hacia a este me mostraba escenas fuertes de terror y una parte de la interacción decía
mi nombre (les recomiendo que prendan sus parlantes) y aparecía como un fantasma el rostro de mi amigo (si, mi amigo de España) lo cual hacia que me “enganchará” por ver un poco mas. Finalmente ingreso a un sitio Web donde promocionan el próximo estreno de la película THE EYE con Jessica Alba (de la cual me declaro admirador confeso pero no por su forma de actuar. Ver mas de la película en la referencia en rojo) con secciones que motivan la viralidad personalizada como por ejemplo.
1. En la sección “Difunde el miedo” podemos enviar el viral a un amigo pero lo mas interesante es que puedes: grabarte en video para que aparezcas como un fantasma en la introducción, escoger el nombre de tu amigo (de una lista de nombres predeterminados) para que lo “digan” en algún momento de la introducción y subas una foto tuya o de alguien que también quieres que aparezca en el previo.
2. En la sección “Se parte de la galería de víctimas” encontramos todos los mensajes en video grabados por las personas que enviaron el viral a sus amigos, puedes ver cientos de fotos de personas que ya se unieron a esta estrategia.
Este tipo de publicidad viral personalizada se ajusta muchísimo a este corte de películas y la personalización hace que el usuario se enganche muchísimo en la publicidad, sino recordemos el caso de una película similar llamada PULSE (dicho sea de paso la película es malísima, pero eso no es parte de nuestro tema) http://quieroverunfantasma.com/ con muy buenos resultados de marketing pues conjuga los tan promocionados blogs y una aplicación viral muy perturbadora.
¿Quién es el creador de estas campañas virales de publicidad?, pues nada y nada menos que Shackleton 70MM de la cual hablamos en nuestro artículo ¿Bancos en el mundo Interactivo?. Ahora que te lo conte no dejes de vivir la experiencia interactiva de este viral, prende tus parlantes, apaga las luces y disfrútalo. Seguro que sabrán de mi en un par de dias mas…suerte en su dia!.
En “The Eye”, Sydney Wells (Jessica Alba) es una violinista ciega que se somete a un trasplante de córnea para recuperar la visión. Tras la operación, Sydney empieza a tener unas terribles y sobrecogedoras visiones que la llevan a investigar quién fue su donante. Con la ayuda del Dr. Faulkner (Alessandro Nivola), que en un principio cree que todo es fruto de su imaginación, Sydney se adentrará en un mundo terrorífico que sólo ella puede ver.
Por:
Antonio Rojas
en
13:24
0
comments
Etiquetas: Marketing Viral, Viral, WOM
lunes, 24 de marzo de 2008
¿BANCOS en el mundo interactivo?
Hoy, les contaré acerca de Shackleton –agencia de publicidad muy reconocida en el mundo, ver referencia al final del articulo – la cual apela a la ironía y al humor para crear una campaña publicitaria de gran envergadura para CAJA MADRID (España), el cual invertirá mas de $6M de euros con el objetivo de capturar 50,000 nuevos clientes y $10,000M en nuevos depósitos. Para los que creen (casi me incluyo) que el objetivo es demasiado ambicioso les contare que Caja Madrid ya aposto con su agencia a la ironía y el humor cuando inauguro su depósito “sentido y sensibilidad” en el que logro superar sus previsiones iniciales 20.000 clientes nuevos y 4.500 millones de euros, en lugar de los 10.000 clientes y 2.000 millones previstos), así que para empezar, quitémonos la incredulidad.

Shackleton propone enfocar la estrategia desde el punto de vista de la competencia y propone como frase de campaña: “El depósito que esta atormentando a la competencia”. La campaña empleará diversos medios:
1. En televisión se emitirán diversos spots.
Por:
Antonio Rojas
en
15:12
Etiquetas: Publicidad Exterior, Publicidad Interactiva
lunes, 17 de marzo de 2008
CIFRAS del mundo pornográfico en Internet
Aqui las cifras 'escondidas' de la industria PORNOGRAFICA en Internet a través de un video muy original.
Por ejemplo:
+ Sabian que el 89% de la pornografia en Internet es producida en US?
+ Sabian que el 12% de todos los websites son pornográficos ?
+ Sabian que el 25% de las busquedas son sobre temas pornográficos ?
+ Sabian que cada segundo 30,000 personas estan viendo pornografia ? (tu sumas 1 mas en este momento ja)
+
+
Estos y mas datos en el video que a continuación presento. Original forma de conocer la industria de la pornografia en Internet..... NO SE LO PIERDAN.
Por:
Antonio Rojas
en
13:45
0
comments
YOUTUBE, 'inspiracion' o 'plagio' para creativos ?
Telefonica acaba de lanzar en España un spot publicitario que toma como 'inspiración' un video colgado en YouTube del grupo DAFT PUNK que esta dando que hablar en Europa por lo original de su interpretación. Veamos y comparemos ambos videos antes de comentarles mas...
Aqui el video de TELEFONICA en España
Este es el video ORIGINAL de los DAFT PUNK
Para un creativo publicitario este tema es un 'plagio' ofensivo a la creatividad ya que una estrategia publicitaria debe basarse en conceptos novedosos. Particularmente (no soy publicista) pienso que es muy sabio tomar como base experiencias exitosas para mejorarlas o para orientarlas a fines publicitarios - en este caso se tomo la forma juvenil para acercarse al consumidor - , el tema de la publicidad en general (no solo la interactiva) sustenta su creatividad en la creacion de riqueza, es decir, todo lo que se crea se hace pensando en acercar la marca al consumidor y por consiguiente lograr mejores ventas.
Youtube a lo largo del tiempo nos ha dado mucha fuente de inspiracion, el contenido hecho por la gente para la gente (definicion de 'Citizen Media') ha sido apropiado por muchas marcas debido a la curiosa viralidad que producen. Por mencionarles algunas experiencias de las mas conocidas, Gamesa (dueña de la marca Galletas Emperador) baso su campaña en el viral de la tan famosa 'Caida de Edgar'...
Aqui el video original de la CAIDA DE EDGAR con mas de 7 millones de visitas en Youtube.
Colgarnos de experiencias exitosas es válido en la publicidad, no nos ofendamos tanto, nuestro cliente estará mas que contento al mirar los resultados. Y uds?, que opinan ?
Por:
Antonio Rojas
en
7:27
0
comments
Etiquetas: Marketing Viral, TV + Internet
miércoles, 12 de marzo de 2008
HP, Y tu, que quieres decir ?
Hola a todos hoy. Haciendo mi surfing diario a la red y me tope con publicidad "distinta" en America Economia, partió de una muy buena "pieza" (banner con un muy buen mensaje y apostando a un doble banner). Hablaba sobre la historia de éxito de un personaje Mexicano cuya marca de ropa se llama SQUALO. Sin duda esta campaña traía mucho mas cola que solo eso... (y traia $300 M de HP en su mayor campaña estrateégica interactiva de su vida)
Indudablemente este tipo de publicidad "estratégica" es la que logra conseguir resultados con sustento, logra conseguir "recordación", "fidelidad", "experiencia de marca". La publicidad "tactica" solo permite tener acciones y objetivos puntuales que solo debe utilizarse en algunos casos. No me deja mas que tranquilo que HP haya visto mas allá y pueda hacer una campaña como esta para propocionar su nueva tecnologia PRINT 2.0 que es como el segundo debut del objetivo de "imprimir" en el mundo. Esta estrategia de HP se base en tres tres Estrategias Clave: (objetivo con el cual debe plantearse una estrategia creativa interactiva)
• Ampliar las plataformas para la creación y publicación de contenido digital
• Hacer fácil la impresión desde la WEB
• Entregar una plataforma de impresión digital que aumenta las velocidades en la impresión y baja el costo de la misma para los mercados comerciales
Todo empieza con un comercial de TV que se estrena en TV y Youtube http://www.youtube.com/watch?v=AlZ6iwhyAts en el cual van dándole sentido a la frase "Y tu, que tienes que decir ?".
Luego a raíz de eso HP trata de darle al consumidor un "modelo" que represente los usos que podemos darle al tema de la impresión 2.0 reflejando su estrategia en tres historias reales que utilizan HP en todo lo que hacen.
PRIMERO. Pymes e historias de éxito. SQUALO
Para lo cual creo una historia de éxito con la marca Squalo. Visite: www.hp.mx/Squalo en la que aparte de relatar la historia de éxito y la filosofía del dueño de la marca, los usos y utilidades que se le puede dar a estas ventajas de impresión con el producto HP. HP acompaña a Squalo en su carrera de éxito, quiza sin HP no hubieran podido lograr lo mismo.
Adicionalmente como segunda historia en Brasil , entrando a www.hp.com.br/mica, el usuario podrá conocer la experiencia de Fernando Reis Jr., empresario al frente de MiCA empresa dedicada a la fabricación de tarjetas postales. A través de videos, los usuarios podrán acercarse a la historia de la empresa, así como también conocer un poco más sobre la construcción de esta marca. En el recorrido del sitio, el usuario podrá encontrarse con diversos modelos y categorías de las tarjetas MiCA, con la posibilidad de descargar e imprimir o enviarlas por correo electrónico. También, podrá ingresar a links recomendados exclusivos para PyMEs de Brasil, especialmente seleccionados para emprendedores que, como Fernando Reis Jr., en algún momento empezaron a construir su marca. También tendrán acceso a links de In House Marketing de HP, una herramienta de gran ayuda a emprendedores al frente de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
SEGUNDO. Público comun y corriente.
La primera habla http://www.hp.com/gwen , los usuarios pueden mezclar su contenido personal con los diseños gratuitos inspirados en la línea Harajuku Lovers de Gwen Stefani e imprimir tarjetas de felicitación, etiquetas para CD, muñecas de papel y más. Aprovechando la tecnología Tabblo de HP, los seguidores también pueden agregar sus fotografías y textos a un libro de fotografías exclusivas de la actual gira de Stefani, Sweet Escape.
Así, HP apuesta $300 M de dólares en una campaña que se extiende cada vez mas en America Latina "comprometiendo" a sus comsumidores de manera indirecta, con un lenguaje de "tu también puedes lograrlo". Esta campaña es la mas grande campaña interactiva que ha lanzado HP en su historia. Estas experiencias integrales de impresión desde la red (el PRINT 2.0 promueve bondades nuevas para las impresiones desde internet) sirven como base para la campaña de mercadotecnia de la compañía, con una mezcla de elementos tradicionales, no tradicionales, en línea y virales que impulsan a la gente a visitar los sitios.
Si quieren ver mas sobre la tecnologia PRINT 2.0 revisen el kit de prensa que encontre en Internet www.hp.com/go/2007/powerofprint.
Por:
Antonio Rojas
en
9:35
0
comments
Etiquetas: Buzz, Internet, Marketing Viral, Sitio Promocional encubierto, TV + Internet
lunes, 10 de marzo de 2008
La Ardilla futbolista en Youtube
Hola a todos, como andan ?. Muchas marcas apuestan por crear viralidad de videos colgados en Youtube. En este caso una bebida llamada Carlsberg Sport saca un spot que es visto en televisión y a su vez logro mas de 300,000 visitas desde Internet en solo 1 mes. Claro, desde Internet seguramente lo viste por recomendación de alguien. El impacto que genera algo "recomendado" es mil veces mejor que solo verlo y ya!.
Disfruten el spot que esta dando mucho que hablar en paises de Europa!.
Antonio,
Por:
Antonio Rojas
en
14:16
0
comments
Etiquetas: Marketing Viral, TV + Internet, Viral
jueves, 6 de marzo de 2008
Coca Cola Zero y Picassa
En mi revision diaria de publicidad me tope con un caso que acaba de lanzar Brasil sobre Coca Cola Zero. Esta campaña de publicidad llamada "Auspicia Lenguas" propone que la coca cola "no se bebe con los ojos, se bebe con la lengua" que es un refuerzo del comercial (que dicho sea de paso me parece muy irreverente y en algunos casos de mal gusto para el consumidor local donde salen hablando lenguas y ojos.....ya escuche a mi esposa diciendo "agggg que asco, cambia por favor") que andan transmitiendo en Perú.
A través de Spots de TV que andan transmitiendo a partir de esta semana (aun no lo encuentro en youtube, si alguien lo encuentra que nos lo comente) andan buscando que los jovenes se inscriban y se coloquen un piercing de la marca si asi lo desean y cuelguen su foto en un espacio en PICASSA que Coca Cola ha creado http://picasaweb.google.com.br/linguapatrocinada. Esto se empieza a convertir ya en una moda y en publicidad viral apuesta que trata de hacer coca-cola en todos los medios. Aun esta muy inicial la campaña viral para esperar resultados, dèmosle el tiempo para que empieze a prender y veamos que medios mas utilizan para difundirla. Personalmente creo que funciona dependiendo el paìs, dudo mucho que en Peru podamos tener esta campaña ya que es muy agresiva para nuestros jovenes.
Hablando de Coca Cola Zero aprovecho para enviarles un comercial transmitido hace algunos meses en europa que no llego aqui pero que me parece muy impactante por la realizacion
Por:
Antonio Rojas
en
8:43
0
comments
Etiquetas: Marketing Viral, TV + Internet, Viral
miércoles, 5 de marzo de 2008
Los botines de Palermo
Para los hinchas del Boca (que se cuentan por millones en el mundo) se creo una campaña extraordinaria con un claro ejemplo de mezcla entre el mundo virtual y el mundo real.
En esta oportunidad homenajeando los 180 goles de Palermo para Boca (el maximo goleador) Puma y DDB argentina crearon una campaña publicitaria llamada "Los Botines de Palermo" http://www.losbotinesdepalermo.com/ en la cual regalan los 180 botines con los que palermo metido cada gol con la camiseta de Boca.
La campaña se creo cuando Palermo tenia 179 goles e iniciaria cuando metiera el gol 180. Hasta que llego y la campaña arranco con acciones en dos frentes:
a. En la calle. Encontrando pistas escondidas en la via publica. Al completar las pistas un botin de Martin era tuyo.
b. En Internet. Encontrando pistas en blogs de internet. Al completar las pistas un botin era tuyo.
La expectativa generada por esta campaña fue muy abrumante ya que apenas lanzada la pagina habian 34,000 inscritos en la web. Hoy 2 dias despues de lanzada la campaña, no queda ni 1 botin de Pelermo para regalar.
Mezcla medios, la experiencia que vive el consumidor de una marca es incomparable.
Por:
Antonio Rojas
en
11:32
0
comments
Etiquetas: TV + Internet
TV + Internet. Creatividad para promocionar web
El comercio electronico en paises como Brasil y Argentina han despegado muchisimo y pretenden - como cualquiera lo haria - llegar al masivo para asi lograr grandes cantidades en ventas. En nuestro pais, hay esfuerzos aislados por mejorar el tema. Lamentablemente el indice de transacciones fraudulentas en Peru esta alrededor del 10% de las compras (para hacer un simil les cuento que en chile no supera el 1%), lo cual es muy alto para la región e impiden que marcas mas agresivas apuesten por el medio. Esperemos que el panorama cambie, pero mientras eso sucede veamos que hace brasil para promocionar creativamente un sitio web de ventas por internet.
La campaña desarrollada por Leo Burnett Brasil es para difundir la web Lancefinal - sitio de ventas por internet - . Para la misma se utilizaron 5 spots que con buen humor muestran la diversidad de productos y variedades de precios online. Disfrutenlo pues destaco muchisimo la parte creativa para relacionar los conceptos.
Antonio,
Por:
Antonio Rojas
en
11:14
0
comments
Etiquetas: TV + Internet
sábado, 1 de marzo de 2008
El Castigador de Banners
La publicidad interactiva en paises del viejo continente es muy irreverente. Navegando encontre una campaña interactiva llamada "El castigador de banners". Ocurrente nombre para satirizar la publicidad que encontramos en cada uno de los sitios webs donde navegamos, esa publicidad que vemos y no nos interesa verla, esa publicidad que no hemos pedido, solo nos la mostraron y ya...(mientras buscaba mas informaciòn de este tema se me cruzo una publicidad de rizadores de pestaña ¿?...que diablos tiene que ver conmigo !!). Aqui un adelanto del castigador en YOUTUBE, pero no dejen de linkear el URL www.elcastigadordebanners.com
Claro, el tema no queda en castigar a los banners (ya que tu puedes subir el banner que quieras y el castigador de banners hace papilla el banner que mas detestes), sino que detras de esta "quemada" idea esta Yahoo, si!, Yahoo es el auspicidador de este "castigador" ya que esta promocionando un producto denominado "Behavioural Targeting de Yahoo" que permite al anunciante - de acuerdo a info de sus navegantes - mostrarle publicidad realmente relevante al target.
Disfruten del castigador de banners en: www.elcastigadordebanners.com
Por:
Antonio Rojas
en
9:47
Etiquetas: Publicidad Interactiva, Sitio Promocional encubierto
miércoles, 13 de febrero de 2008
Publicidad Interactiva en Exteriores
No solo en Internet podemos hacer publicidad Interactiva. En otras latitudes vemos como la forma de hacer publicidad cambia, debe ser mucho mas atrevida creativamente y la tecnologìa ha colaborado para que sea asi. Hoy por hoy sabemos que el consumidor es mas dificil de impactar y es por ello que el concepto creativo debe romper las barreras de lo tradicional.
Una marca de celulares en Canada tomo como ejemplo lo que podemos hacer con los "dobles banners" en los portales de Internet (para darles un ejemple de los famosos "doble banners" revisen lo siguiente: http://www.bannerblog.com.au/2006/06/british_airways_ease.php ) y propuso lo siguiente......¿Cuando tendremos marcas en Perù que apuesten por publicidad con más impacto?
Find more videos like this on AdGabber
Por:
Antonio Rojas
en
0:47
0
comments
Etiquetas: Publicidad Exterior
lunes, 11 de febrero de 2008
Vaca y fútbol
Hola a todos!. Es sorprendente lo que Internet puede darnos. Me sorprendio encontrar en la red un ejemplo que mezcla la clásica rifa con la publicidad Viral. Sera que podemos utilizar a un cuy para hacer una version peruanizada del tema ?.
Un equipo de fútbol español ha tenido una brillante idea para poder conseguir la financiación necesaria para poder manternerse en la categoría en la que están. Se les ha ocurrido dividir su terreno de juego en parcelas de un mismo tamaño. Los visitantes de su web, pueden optar a comprar una de estas parcelas. Ingresen a http://www.cacadelavaca.es/ para conocer mas del tema.
La mecánica del concurso a partir de ese momentos es sencilla. Soltarán una vaca en el campo, y allí donde el animal libere sus necesidades fisiológicas, es decir la parcela en la que suelte la Caca de la Vaca, será la ganadora. El ganador se lleva un auto SEAT. Increible no ?. Ya revisaremos los resultados....
Por:
Antonio Rojas
en
21:50
0
comments
Etiquetas: Marketing Viral
Más razones...Internet en tu plan de medios !
Lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de armar un plan exitoso de medios es el que está compuesto por todos los medios tradicionales como TV, radio, prensa, etc. Sin embargo, un verdadero plan de medios exitoso es el que permite llegar a la mayor parte de consumidores con el menor desperdicio de inversión posible y es ahí donde Internet cumple un papel importante ya que maximiza la inversión que hicimos en medios tradicionales logrando un mayor alcance producto-consumidor. Veamos en el cuadro siguiente como Internet suma alcance a los medios tradicionales según fuentes integradas en Perú.
Si queremos agregar más razones aún podemos analizar la naturaleza de Internet. En un estudio realizado por el Tecnológico de Monterrey en el año 2007, Internet se lleva los más altos puntajes en comparación a otros medios por ser la plataforma más adecuada para mostrar información agregada de los productos, en ser la plataforma para lograr que el usuario ‘toque la marca’ (interacción), ser el medio que puede mostrar lo que el consumidor quiere ver en el momento que quiere verlo (coincidencia) y muchos factores más.
Por si fuera poco, Internet como plataforma ha agregado a la lista nuevos medios a tener en cuenta en nuestro siguiente análisis, es así que gracias a Youtube ha nacido el Citizen Media, contenido hecho por la gente, para la gente, causando efectos inimaginables. Un ejemplo de lo que puede ocasionar este nuevo medio es el video realizado por Mia Rose en youtube (http://www.youtube.com/watch?v=Tfq7WfbrpuE) en la que con una guitarra hace una audición pública que es vista por más de 2 millones de personas, ¡si!, así como lo lee, 2 millones de personas que hubiesen podido ver su marca si es que hubiese un afiche en la pared del cuarto de la chica. El efecto viral que resulto de este caso dio origen a que la solitaria guitarra de Mia se vea acompañada de un órgano y baterías que cada persona le adicionaba al video logrando que más de 10 millones de personas en el mundo estén alrededor de Mia.
Otro de los jóvenes medios que empieza a madurar es el WOM (siglas que en inglés dicen: Word of Mouth) que no es otra cosa que la difusión vía el ‘boca a boca‘ que apuesta a lograr cobertura gratuita en medios masivos gracias a la importancia que logra la autodifusión realizada, tal es el caso de una marca llamada Bongo (marca europea que otorga premios de incentivo) que con la realización de un concurso llamado “La gran evasión” (
(http://www.youtube.com/watch?v=jc7IKy3it8E&eurl=http://www.desmarkt.com/category/marketing-viral ) y un “Buzz” organizado.[1]
Dos razones que ya repercuten en nuestro medio local, dos nuevos medios que basta con verlos para saber que serán un éxito al implementarlos. No quitemos a Internet de la fórmula que maximizan tu inversión.
[1]
Llámese Buzz al rumor organizado que se corre entre los medios para captar la atención de un grupo de consumidores. El Buzz no es evidente ni inmediato, se construye poco a poco infiltrándose en blogs, chats, etc.
Por:
Antonio Rojas
en
21:15
0
comments
Etiquetas: Buzz, Citizen Media, Internet, Viral, WOM
viernes, 1 de febrero de 2008
PROMETEUS, la revolucion de los medios
Hola a todos, este video lo vi hace ya algunos meses pero me parece interesante compartirlo en este blog interactivo. Este video reforzó el camino que tomamos como agencia para ir por donde estamos llendo....estamos en el camino correeeeeecto!. ja.
Si bien es cierto todo esto es solo una especulación, cada una de las cosas que devela el video tiene una semilla en el mundo de hoy que es totalmente cierta.
Las redes sociales abrirán paso a un mundo inmenso para nosotros y si bien es cierto los medios virtuales no reemplazarán al 100% a los fisicos, sin duda los harán variar de forma y de enfoque.... cuidado o estas en ese camino o estas fuera del camino.
Disfruten nuestra siguiente realidad.
Antonio,
Por:
Antonio Rojas
en
9:07
0
comments
Etiquetas: Vaticinios